Ser un “Troll” está de moda, o eso o la gente tiene muy mala leche dentro de la red. Puestos a elegir, prefiero optar por pensar que es una moda.

Ser Troll esta de moda, construyen mas que destruyen

© enrico113 – Fotolia.com

¡Si, ya sé que casi todos sabéis que significa la palabra Troll! Pero para quien no lo sepa ahí va una definición.

Troll: Dícese de persona o animal que mediante comentarios de mal gusto, acusaciones, provocaciones y artimañas barrio bajeras que intentan desestabilizarte dentro del mundo online.

Es lo que se conoce como practicar el “Trolling”, que  básicamente es tocar las narices al prójimo en internet.

Nota:

Antes de seguir leyendo sobre esta moda te cuento algo, hoy voy a probar un nuevo método de difusión del post y conectaré este articulo informativo con una segunda parte más formativa pero,  ya será en mi blog personal .

La intención es que leas los dos y que ambos estén relacionados y compartan visitas durante su vida en la red, serán como un matrimonio online.

¿A qué mola la idea?

De esta manera 3cero.com y www.blogtimista.es intercambiaran tráfico y beneficios mutuos.

Si eres un Troll puede que lo vayas a leer no te guste nada ya que en la mayoría de ocasiones en las que sales de tu ciénaga para invitar a alguien a hundirse en el barro, lo que consigues es totalmente lo contrario.

¡Que no te enteras Troll!

Cuando críticas a alguien o algo en un sitio público sin argumentos serios y te colocas:

a. Una foto falsa
b. Un nick que da grima leer

Al que encima le añades:

c. Comentarios provocativos o de mal gusto…

¡Estas llamando a la 7 caballería para que vengan en ayuda del ofendido!

¿Es que no te das cuenta, le estas ayudando?

  1. Despiertas del letargo a gente que nunca comenta y que no debe de pensar necesariamente como tú, consigues que apoyen a tu víctima.
  2. Si persistes en seguir atacando, cada vez se una más gente a la fiesta y haces que tu presa se venga arriba con los apoyos que recibe.
  3. Cuanto más te ensañes con él, crece el morbo, y el morbo da pie a más visitas y enemigos a tu causa, por muy anónimo que seas. Razón de más para que esto se vuelva contra ti por no ir de cara .

Yo creo que queda claro que así, mucho mucho daño no haces,  pero por si te has perdido en esta historia te recuerdo que en la red todo el mundo busca destacar de una manera u otra y te repito nuevamente que el morbo vende bastante.

Del veneno de una mordedura de Troll se pueden obtener muchísimas vacunas para curar otras enfermedades y si no, mira los siguientes datos.

a. Ayudas a que tenga más visitas.

b. Ayudas al posicionamiento de su marca.

c. Ayudas a que puede publicitarse y venderse gratuitamente.

d. Ayudas a que conozca sus debilidades

e. Ayudas a que se haga más fuerte.

Total, que ser un Troll no es como ser el malo malísimo de la película que arruina la vida a los demás, no sabes cómo me incomoda ser yo quien te de la noticia pero con una buena gestión por parte del “troleado” eres más una ayuda que un problema.

Pero esto no acaba aquí, es ahora cuando todos queremos detectar un troll y utilizarlo en nuestro beneficio ¿Verdad?

Muy bien, trato hecho, conozcamos que tipos de troll nos encontramos en la red, y quien sabe, quizá te enseñe un truco para fabricarte uno propio para tu beneficio pero…

Para ello haz click aquí.

Nos vemos en 0,00000001 segundos en Blogtimista.

Javier Gázquez

 

Javier Gázquez en tan solo 5 años ha conseguido colaboraciones con empresas globales como www.Textbroker.es, grupos de Dropshipping de prestigio como Dropalia.es e incluso emprender su propia agencia donde se especializa en adaptar negocios convencionales a la red  mediante estrategias de negocio, pero de lo que más disfruta es de su blog de trucos de marketing online y ecommerce www.blogtimista.es.

 

 

Shares
Share This