Mucho tiempo atrás, cuando Internet era solo un embrión de lo que es en la actualidad, los contenidos no tenían un peso determinante en el posicionamiento online. Los webmasters competían de otras formas por estar en los primeros puestos, pero llegó un momento en el que Google, amo y señor del territorio online, dijo basta.

Seduce a Google con tus contenidos

© Carsten Bachmeyer – Fotolia.com

Lo hizo con tanta contundencia que no hubo experto en Internet que pudiera darle la espalda. Todos escuchamos las nuevas recomendaciones de Google, sus normas y sus intereses. Contentar a Google se había convertido en algo imprescindible, así que era necesario tener en cuenta sus peticiones para no quedarse atrás. Esto se ha ido potenciando de manera que, en la actualidad, hay que seguir evolucionando para lograr seducir a Google. Los contenidos tienen más importancia que nunca. ¿Pero sabes cómo plantearlos para satisfacer a Google y así beneficiar a tu blog o web?

Tabla de contenidos,

Hazte el mejor amigo de Google

Bajo esta situación, lo que debes tener en cuenta para que Google se convierta en tu mejor amigo es que tienes que responder a sus gustos. Y los gustos de Google en la actualidad incluyen contenido bien escrito, fácil de leer y de una extensión considerable. No sirven artículos de 100 palabras en los que repitas una y otra vez las mismas palabras clave. Tranquilo, ahora te hablaré más de las palabras clave y de cómo han cambiado estas en el paradigma de la importancia actual de Google para el posicionamiento. El contenido tiene que estar cuidado y ser original, que convenza al buscador por lo bueno que resulte y por ser distinto al de otras páginas similares.

Dale los contenidos como más le gustan

Los textos tienen que poder leerse con facilidad. Repasa y asegúrate de que no hay faltas ortográficas y de que los párrafos no se repiten una y otra vez sobre la misma idea. Utiliza descripciones que sean comprensibles por parte de todas las personas que puedan acceder al contenido. Un artículo de 1.500 palabras no te beneficiará si es absolutamente imposible de digerir por el lector medio. No escribas como si fueras Shakespeare o Cervantes, hazlo de una manera más personal, directa y natural. Y sobre todo, olvida lo que te han enseñado sobre el SEO aplicado a la redacción, porque los tiempos han cambiado.

No lo atiborres con las keywords

Hablábamos antes de las keywords, las palabras clave. Hasta hace poco Google animaba a explotarlas, a posicionarlas y a concentrar en ellas el objetivo principal de los contenidos escritos. Ahora se recomienda que estén en un segundo plano, que se dejen caer si procede, pero que no definan ni mucho menos la redacción de las publicaciones. No hay que excederse en el uso de las palabras clave, sino aprender a usarlas de una manera más coherente, exprimiendo sus posibilidades como un recurso valioso, aunque no imprescindible. Tampoco hay que abusar de su reiteración ni de su elección por motivos que no estén justificados.

Ante todo, no olvides que tu contenido, además de estar bien escrito y tener palabras clave reducidas, tiene que estar presentado de una forma adecuada. La usabilidad va a ser cada vez más importante en la red. Si lo olvidas, no seducirás a Google.

 

Javier TorralbaMi nombre es Javier Torralba y aunque no soy nuevo en esto del marketing online sí que es la primera vez que comenzaré a escribir regularmente por hobby, por diversión y porque me apetece compartir contigo las experiencias y conocimientos profesionales que me ayudaron, me ayudan y espero que ayudarán a crecer en este mundo del blogging y del marketing online.

 

 

Shares
Share This