Salvo cosas extremadamente especializadas, hoy en día prácticamente puedes aprender cualquier cosa que necesites. Si como yo, estás conectado a Internet con bastante regularidad, es posible que suelas pasar por alto la herramienta tan potente que tienes a tu disposición; por ello, de vez en cuando cambia la perspectiva.

Pregúntate, respóndete

© BillionPhotos.com – Fotolia.com

Es verdad que actualmente el mundo es un lugar de mucha competencia: para cada puesto de trabajo hay muchos que se postulan, para cada beca hay muchos alumnos con grandes capacidades. Pero, el mundo siempre ha sido una competencia, ¿alguien puede dudar esto? Solo que ahora las herramientas para triunfar están a disposición de todos.

Tabla de contenidos,

Herramientas para todos

Imagínate en el Renacimiento, con personalidades como Leonardo da Vinci. Si querías estar a la altura de alguien así, o ganarle, debías presentar habilidades y capacidades extraordinarias. Pero para tenerlas tenías que prepararte mucho y estudiar con los mejores. Y para esto tenías que convencer a alguien con mucho dinero para que te patrocinara.

Es decir, no cualquiera triunfaba por aquella época. Si regresamos al presente, tenemos a gente como Elon Musk, un emprendedor exitoso que hizo su fortuna gracias a que supo aprovechar la tecnología, tecnología que tú mismo tienes ahora en tus manos: Internet. Es decir, por herramientas no hay excusas, porque tienes lo que necesitas a tu alcance.

Debes apresurar el paso

Si todos tenemos la misma tecnología a nuestra disposición… ¿por qué algunos la exprimen al máximo y otros no? La respuesta está relacionada con la inquietud de cada persona. Considero que uno aprende algo todos los días, porque la vida siempre te pone a prueba. Pero también creo que a veces el ritmo puede ser bastante relajado.

Acelerar el ritmo no es complicado, pero hacerlo requiere estar en constante interrogatorio. Y la persona que te va a cuestionar debes ser tu mismo. Hazte preguntas y no esperes a que alguien las responda; busca tus propias respuestas inmediatamente. Ojo, que seguro te darás cuenta que no sabes mucho de nada. Entonces es momento de echar mano de las herramientas que hay a tu alrededor, entre ellas la tecnología.

Olmo Axayacatl

Olmo Axayacatl es ingeniero mecánico agrícola de profesión, con una maestría en ciencias en horticultura, sin planes para el doctorado pero le gustaría irse algunos años a un país de habla inglesa, mientras tanto es profesor y bloguero.

 

Shares
Share This