La optimización de contenidos en SEO ha cambiado mucho, aunque no lo parezca, en los últimos años.
Si llevas años en esto, sabrás que antes se optimizaban páginas por palabras clave, incluso si éstas eran parecidas, pues Google no era tan “listo” como lo es ahora, así que “hotel en París” y “hoteles en París” podían ser, tranquilamente, dos artículos distintos, y así poco a poco engordábamos las palabras clave posicionadas.
Pero esto ya dejó de ser así, ahora hay un concepto y práctica que debes dominar, sí o sí: el agrupamiento de palabras clave.
Tabla de contenidos,
¿Qué es el agrupamiento de palabras clave?
Aunque el concepto pueda sonar muy sofisticado, seguramente ya haces ésta práctica desde hace tiempo.
Se trata de agrupar palabra claves, clasificadas en:
- Una lista de palabras clave secundarias comunes a una palabra clave principal
- La similitud de los resultados en las SERP (resultados) de Google
El objetivo es crear grupos de palabras clave relevantes con una misma intención de búsqueda que te ayudarán a optimizar el contenido de tus artículos o arquitectura de tu página web, y así decirle a Google de qué va tu contenido, posicionándote en varias palabras clave con un mismo objetivo de búsqueda.
Un ejemplo de agrupamiento de palabras clave
Como todo, es mucho más fácil si lo vemos con ejemplos y no con tanta definición.
Supongamos que crearás un artículo con la palabra clave “dieta vegana”, una palabra clave genérica y difícil de posicionar.
Lo primero que haríamos, es buscar un listado de palabras clave “long tail”, con la herramienta que más te guste.
Tendremos una enorme lista de palabras clave, en concreto, 427.
¿Qué hacemos con ellas?
Analizarlas, para ello te recomiendo la herramienta de agrupar palabras clave de Serpstat, una de las mejores herramientas y más asequibles del mercado.
Éste es el resultado de la herramienta:
El sistema de Serpstat en el que agrupa palabras clave hace ya todo el trabajo por nosotros, por eso es una joya de herramienta.
En la parte roja verás cómo te ha agrupado las palabras clave, y en la parte amarilla, el análisis de cada palabra clave del grupo, de acuerdo a la principal.
En lugar de nada más agrupar palabras clave por el término principal o palabra clave principal, Serpstat ha creado una métrica propia llamada “fortaleza de la conexión”, para analizar cuántas URL idénticas a las consultas de búsqueda se activan, la concordancia de las palabras clave, etc.
Para mejorar aún más el agrupamiento, puedes elegir una concordancia blanda o suave, y una dura, para estrechar más aún o no tanto, la relación de los términos dentro de los grupos generados por la herramienta.
¿Para qué me sirve el agrupamiento de palabras clave?
Una vez que tengas grupos de palabras clave, ¿qué hacer con ellas?
No, no utilizarás todas, es una locura.
Debes mirar las palabras clave y tomar los conceptos principales que realmente definan y cubran el contenido que deseas escribir, y cada grupo puede convertirse en una guía por separado, utilizando las palabras de cada grupo como subtítulos, y las menos buscadas, como palabras clave dentro de contenido para enriquecerlo, por ejemplo.
La agrupación de palabras clave no es una técnica SEO ni te aporta nada nuevo a éste, sino que te ayuda a comprender mejor los grupos de palabras clave que utiliza la gente, y a reunirlos para poder enriquecer tu contenido a vista de Google, sin dejar de lado que éste debe ser de calidad.
Agrupando palabras clave, mejorar el SEO de tu sitio: en lugar de competir con una sola frase o palabra clave, podrás competir con una colección de éstas por artículo, teniendo como resultado un mejor ránking y más tráfico desde Google.
En conclusión: agrupar palabras clave te ayuda a conocer mejor el nicho de mercado en el que estás envuelto, cubriendo conceptos con más palabras clave y respondiendo más preguntas dentro de un mismo artículo sin tener que escribir contenidos para cada una de éstas, haciendo que tu sitio sea mejor, más útil, confiable y más completo que el de tu competencia.
Edmundo Pérez es licenciado en Administración, mexicano y radicado en Cáceres, instructor de diseño web en Flash cuando todos lo usaban, fascinado por la difusión de la ciencia y la cultura y aprendiz de Inbound Marketing, comparte lo que ha aprendido de ello en edmundo.blog.
Palabra allegada o allegadiza es la que se une al grupo sin haber sido llamada o invitada… es fruto del empuje Creativo o Creación.
Palabra verdad es la que tiene poder o putere para remarcarse como un símbolo o valor o marca tal sería España con bendición si fuera el Oeste del Edén o Paraíso…
Cristiano, Nadal, María, Jesús lo son en su mismo nombre (con la venia de la bendición). Véase consejos sobre el estilo a la hora de escribir de san Agustín.
Luego está la palabra kelly o camarera de piso que pone la cama a mejor tumbamiento de la palabra Jefa.
Debe la palabra tener tal seguridad que sea indivisible e inamovible por ejemplo Sol y Luna, la Tierra y el Cielo y mar/océano…ahora que está de moda lo inclusivo.
Las palabras son como notas musicales que evocan conceptos o significados.
La profecía es que dices la palabra abra ca da bra y se cumple por el poder de un Demiurgo o Brujo de las escobas y cubos de agua.
Y bueno no debo analizar tanto porque acabas destruyendo la palabra al aislarla de su contexto y circunstancias históricas.
Una palabra nueva como cristal de «alézico» (Alicia en el País de los Espejos, véase Diccionario Ferrater Mora) se dará por muerta (aun denotando esquiza división que englobe lo mortal y lo eterno) en Google sino hospeda más correr de letras o trenecillos de escritura a lo Augusto Roa Bastos en la SEO.
Me gusta pensar que todo es más simple a pesar de las modernidades cuánticas saxonas 4.0 y que un discurso ético (por tanto Apocalíptico con lo que implica de extinción generacional) dejará hábil tan solo a la lengua de las entrañas o del buen corazón (sinergia exultante) y todas las demás lenguas serán barridas por perder los giros linguísticos de la cofraternidad… ni el inglés de los hooligans, ni el alemán de Hitler, ni francés de Napoleón, ni el italiano tan solo español, portugués, rumano y catalán ganarían el mundial por ser más de trovadores, de familia y de místicos…(las lenguas arrastran pasados)
Con el Apocalipsis se supone quedará abolida la Torre de Babel y habrá una sola lengua de Dios o la de la Hispanidad Universal/ o Fraternidad Hispana Católica Universal si añadimos que solo el cristianismo nos puede salvar de la que se Avecina…(locura y Vejez)
Suena la trompeta del Ángel del Convento de la Encarnación y oímos ruido en las otras lenguas hasta su extinción…