Llevo muchos años con mis blogs. He tenido altibajos muy marcados. En ciertos momentos los he mantenido bastante activos, y en otros, como ahora, me cuesta mucho actualizarlos todos. Hace unos meses mis blogs era a lo único que me dedicaba, pero ahora que trabajo en una empresa el tiempo para bloggear se ha reducido muy cercano al cero.

KISS Blogging

© dizain – Fotolia.com

Esta es una situación interesante para mi, porque nunca había tenido tan poco tiempo para bloggear. Y reflexionando un poco, quizá esta sea la misma situación de la mayoría de los bloggers. La pregunta a la que he llegado en estos últimos meses es: ¿cómo bloggear cuándo prácticamente no queda tiempo para ello?

Tabla de contenidos,

No te compliques las cosas

De unos días para acá he querido retomar mis blogs, pero no puedo hacerlo al mismo ritmo que antes, y eso me ha llevado a reflexionar mucho sobre la manera en que bloggeo. Yo creía que mi proceso para crear y editar contenidos era eficiente, pulido tras varios años en esto. Sin embargo, ahora he visto que he complicado todo.

Me di cuenta que para publicar un contenido hacía demasiadas cosas que no estaba directamente relacionadas con la escritura. Ahora he minimizado todo al máximo, aunque me ha costado dejara atrás ciertas acciones. Considero que ahora pertenezco a la metodología KISS, si es que se puede llamar así.

Mantén las cosas simples

KISS son las siglas de Keep It Simple Stupid, traducido como mantelo estúpidamente simple,  o al menos así me gusta traducirlo. ¿Y cómo aplico esto al blogging? He eliminado varias cosas de mis blogs que solo estaban complicándome la existencia, al tener que dedicarles tiempo y sin que fuesen imprescindibles.

Me refiero a que eliminado varios plugins de mis blogs en WordPress. Estos ofrecían funcionalidades interesantes, pero me estaban alejando de lo prioritario, que es la redacción. De mis blogs en Blogger quité gadgets y cosillas que ya no tenían sentido, para dejarlos lo más limpios posible.

Primero el blogging, luego social media

Antes tenía mucho tiempo para dedicar a todas las cosas relacionadas con el blogging, como las redes sociales. Por ello cada uno de mis blog tenía sus propias cuentas de social media, pero en la actualidad, ante mi incapacidad de gestionar todo, he decidido cargarme la páginas de Facebook de mi blog, quedándome solo con las cuentas de Twitter.

He hecho esto porque invertía mucho tiempo en Facebook y los resultados eran más bien desalentadores. En cambio, Twitter es una red social que me resulta más fácil de manejar, y a la vez genera más impacto, es decir, tráfico a mis blogs. Aún así en un principio no me agradaba la idea, pues trabajé mucho en algunas páginas, más fue un movimiento necesario.

Proceso simple, resultados rápidos

También me di cuenta que mi proceso de escritura estaba corrompido, lo cual podría ser la razón por la que crear contenidos me estaba costando bastante. En retrospectiva creo que hubo un momento en el cual dejé de escribir por el simple gusto de hacerlo. Fue un tiempo en el que comencé a leer mucho sobre SEO y optimización de blogs.

Claro que aún considero que esas cuestiones son muy importantes, pero ahora sé que son algo secundario, personalmente hablando. Tenía mi lector de feeds lleno de blogs que publicaban sobre SEO, e inconscientemente comencé a pensar cada palabra antes de escribirla, con lo que mi proceso se volvió bastante lento.

SEO sí, pero a medida

Aún me interesan muchas cosas del SEO, y si necesito algo sé en que blogs buscar. He dejado de seguir todos los blogs de dicha temática, porque así no veo nada al respecto en mi feed de actualizaciones. Así ahora, cuando quiero algo busco exclusivamente eso. Antes al leer cosas sobre SEO inmediatamente quería ponerlas en práctica.

No soy un blogger a tiempo completo, y veo mis blogs como algo a futuro, no tanto como algo inmediato. De hecho en gran parte siguen siendo mi pasatiempo. Es por ello que dejé atrás las prisas por implementar mejoras. Claro que las hará, pero todo a su tiempo. Mis blogs requieren SEO mínimo ahora, SEO a medida para blogs personales.

Más simple, más feliz

Todo lo anterior lo comparto con ustedes solo para llegar a la conclusión de que al eliminar varias cosas aún puedo mantenerme atento a mis blogs. No es todo lo que he eliminado, ni todo lo que pienso hacer para simplificar mi blogging. Pero es parte de lo más significativo hasta ahora. Y me ha servido bastante.

La otra opción hubiese sido dejar las esas cosas igual, pero eliminar algunos blogs, cuestión que no hubiese estado dispuesto a hacer. Para mi cada uno de mis blogs representa algo importante, y por ello no podría deshacerme de ellos. Esto hasta ahora. Los tiempos nuevos llegan y uno tienen que adaptarse, y de momento simplificar todo me ha venido bien.

 

Olmo Axayacatl

 

Olmo Axayacatl es ingeniero mecánico agrícola de profesión, con una maestría en ciencias en horticultura, sin planes para el doctorado pero le gustaría irse algunos años a un país de habla inglesa, mientras tanto es profesor y bloguero.

 

Shares
Share This