La importancia de cuidar la marca ha trascendido en los últimos años más allá de ser una mera tendencia. En la actualidad los profesionales que están buscando asentarse en la red con una gran popularidad y relevancia necesitan tener la capacidad adecuada de optimizar su marca personal. Y para ello los expertos recomiendan tener en cuenta una serie de factores que ya resultan absolutamente imprescindibles, como los que indicamos aquí.

La importancia de saber optimizar tu marca personal en Internet

© milosducati – Fotolia.com

Tabla de contenidos,

El valor de un buen diseño e imagen en internet

El primer paso se encuentra en darle a la marca personal una imagen adecuada. La imagen simboliza el primer contacto que se produce con una marca, por lo que debe estar cuidada y representar un estilo atractivo. Con un diseño de marca eficiente se puede conseguir diferenciarse de otros profesionales, obtener la confianza de los clientes y fidelizar con la intención de generar leads.

El posicionamiento en buscadores

A continuación hay que ocuparse de posicionar nuestra marca personal en los buscadores online. La idea es que resulta imprescindible que si alguien busca tu nombre en Internet tus referencias y página de contacto aparezcan en los primeros resultados. Es primordial que trabajes en este aspecto, especialmente si hay otra persona con la que compartes nombre, algo que puede convertirse en un obstáculo adicional.

Como tercer paso, haz una búsqueda de blogs de éxito que encajen con la temática en la que te especializas. Para ello puedes hacer uso de varias herramientas específicas que son muy recomendables. Por ejemplo, con SEMrush es posible encontrar otros blogs relacionados que compartan palabras clave con el nuestro. Para elegir los mejores blogs también puedes comprobar cuáles tienen una mayor cantidad de followers y comprobar su volumen de lectores en Feedly.

Más allá de esto es importante recordar cómo hay que comportarse en la red de forma pública. Si tenemos un sector en el que nos especializamos, no tenemos que salir de este para así evitar cualquier tipo de incidente. Improvisar nunca es algo recomendable a la hora de hacer una gestión correcta sobre una marca personal. Si estás pensando en reforzar tus contenidos hazlo concentrándote en tu especialidad y dando forma a publicaciones de una gran calidad. Pero no te distraigas del enfoque principal.

Con esto en mente y aunque a veces puede ser algo pesado, no olvides preparar tu propio Plan Project, en lo que te puede ayudar una asesoría de empresas. Con él tendrás una base sobre la que trabajar y llevar a cabo la evolución de tu marca personal. Trata de cumplir con las fechas que hayas estipulado y cumple con todos los objetivos para tener orden sobre tu progreso personal. De esta manera notarás que cumples plazos y verás cómo tu marca personal mejora en la red.

Por último, aprende a impulsar tu marca a través de las redes sociales y crea alianzas con otros profesionales que puedan ayudarte a llegar más lejos. Trabajar en desarrollar una marca personal es un proyecto muy sólido y recomendable, pero que requiere un trabajo exhaustivo y un gran nivel de esfuerzo. Los beneficios de conseguirlo, eso sí, pueden ser muy altos, lo que lleva a que sea algo que todos los profesionales deban tener en cuenta.

 

Javier Gázquez

Javier Gázquez en tan solo 5 años ha conseguido colaboraciones con empresas globales como www.Textbroker.es, grupos de Dropshipping de prestigio como Dropalia.es e incluso emprender su propia agencia donde se especializa en adaptar negocios convencionales a la red  mediante estrategias de negocio, pero de lo que más disfruta es de su blog de trucos de marketing online y ecommerce Blogtimista.es.

 

Shares
Share This