Cuando una empresa quiere notoriedad en Redes Sociales, ¿te llamaría la atención si solamente estuviera hablando de sus productos? Realmente hoy en día nadie te seguiría si tratas de venderle de forma directa. La mayoría de las personas están cansadas de la publicidad convencional y ésta pasa desapercibida y es ignorada completamente.

La importancia de crear un blog para tu negocio

© alexskopje – Fotolia.com

La manera de llamar la atención es creando una historia que pueda interesar a tu público objetivo y para eso el blog es el medio más eficaz donde vas a poder expresarte con muchísima más libertad que en una página corporativa.

¿Piensas que crear un blog es complicado? Técnicamente no es tan difícil y hoy en día existen bastantes plataformas que te permiten crear un blog de forma gratuita como pueden ser Blogger o WordPress.com y la publicación es sencilla, no dista mucho de lo que es crear un documento en un procesador de texto.

La dificultad del blog está en la constancia, cuando empiezas un blog lo haces con ganas; pero con el tiempo, una vez pasado el efecto novedad, lo vas dejando. La falta de constancia es lo que mata un blog. Se crear diariamente miles de blogs pero la mayoría de ellos no pasan de los tres meses. Si consigues una publicación de contenido constante verás los resultados antes de lo que te imaginas.

El blog te va a ayudar a conseguir notoriedad, te va a situar en el mercado como un experto en la materia de la que hablas. Para eso es importante crear contenido de calidad.

Te puedes plantear si vas a ser capaz de escribir y de expresarte, parece que es algo complejo. El escribir se va mejorando con la práctica. Mi consejo es empieza a escribir, escribe sobre lo que te apasiona para no perder ese interés. Si el negocio es tuyo, lo has creado por algo, cuenta cual es la pasión que te indujo a montar tu negocio. Transmite que es lo que te hace levantarte por las mañanas para ir tu trabajo para que tus posibles clientes disfruten igual que tú con tu actividad.

Eso va a dar mucha confianza y más adelante cuando la persona que va siguiendo tu blog se plantee adquirir un producto o un servicio como el que tu ofreces, antes de comprar a un desconocido, va a recurrir a ti, que te conoce, que te lleva leyendo desde hace tiempo. Si tienes una tienda online, el blog lo vas a tener a un clic de tu tienda.

Hace falta que lo que escribas tenga una relación directa con lo que estás ofreciendo de manera que segmentes la audiencia. Es decir, si lo que ofrezco en mi negocio interesa a un perfil determinado de personas debo crear un contenido para mi blog que interese precisamente a ese perfil que son las que van a poder comprar.

 

Si quieres saber más de lo que un blog puede ofrecer a tu negocio, escucha el tercer programa de  “En línea”:

 

 

Si tienes alguna pregunta relacionada con la temática del programa escríbeme a enlinea @ 3cero.com  y te responderé por email o en próximos programas.

 

Espero que el próximo viernes a las 10:00 estés en línea a través de ondacro.com.

 

¿Tienes un blog en tu empresa? Y si lo tienes, ¿qué beneficios ha aportado a tu negocio?,  me gustaría que respondieras a través de los comentarios de esta página.

 

Si te ha gustado este artículo, compártelo en tus redes sociales. Si quieres recibir los próximos artículos suscríbete a este blog.

 

Shares
Share This