Para poder realizar una buena campaña de email marketing es importante contar con una buena base de datos. La bondad de la base de datos se define por la afinidad de sus integrantes hacia nuestros productos o servicios. Si el contenido de nuestro blog está relacionado con lo que ofrecemos, nos interesará utilizar una plataforma como MailChimp para gestionar a nuestros suscriptores, ya que además de poder enviar el contenido de nuestras entradas de forma automatizada, podremos utilizar nuestra lista de suscriptores como base de datos para nuestras campañas de email marketing.
El formulario será donde recojamos los datos de nuestros suscriptores. Antes de crearlo tenemos que tener claro que datos queremos recoger e incluir en él que uso haremos de los mismos, como por ejemplo la posibilidad de enviar ofertas comerciales.
Tabla de contenidos,
Diseñando un formulario
Para diseñar un formulario debemos estar en la opción Lists del menú de MailChimp y pulsar el botón verde Design Signup Forms (debajo del botón rojo Create List).
Podremos diseñar varios formularios (Forms & Response Emails); pero para nuestro formulario de suscripciones nos interesa empezar por la opción por defecto Signup Form.
Tenemos cuatro pestañas:
- Build it. Aquí colocaremos aquellos campos que necesitemos en nuestro formulario (por ejemplo: nombre, apellidos, email y formato preferido para los emails).
- Design it. Es donde escogemos los colores de los elementos de nuestro formulario así como los tamaños y tipos de letra.
- Translate it. Esta pestaña es para que personalicemos las traducciones de los textos que recibirá el suscriptor que originalmente están en inglés.
- Share it. En esta pestaña encontraremos el enlace al formulario que hemos diseñado (una página externa a nuestro blog) y códigos para insertar en nuestro blog. Si optamos por tener el formulario en nuestro blog, tendremos que realizar el diseño en nuestro blog porque el código sólo inserta los campos.
Email de confirmación
Otra formulario que debemos configurar es el email de confirmación que recibirán nuestros suscriptores cuando nos envíen sus datos. En Forms & Response Emails debemos escoger Opt-in Confirmation Email.
Veremos tres campos:
- From. Corresponde a quién realiza el envío. La etiqueta *|LIST:FROM_NAME|* tomará el nombre que hayamos puesto en Default From Name* al crear nuestra lista de suscriptores.
- Reply-to. Es el email al que se podrá responder al email de confirmación. La etiqueta *|LIST:FROM_EMAIL|* tomará el email que hayamos puesto en Default Reply-To Email * cuando creamos nuestra lista de suscriptores.
- Subject. Es el asunto del email. La etiqueta *|LIST:NAME|* corresponde al nombre de la lista. Podemos añadir el texto Confirmar suscripción.
En la pestaña Design It podemos cambiar los colores y las fuentes, y en la pestaña Translate It añadir traducciones a los mensajes asociados al email de confirmación.
Página de agradecimiento
Esta página es la que mostramos a nuestro suscriptor cuando ha pulsado el botón de confirmación que le hemos enviado por email. Para configurarla en Forms & Response Emails debemos escoger Confirmation «Thank You» Page.
MailChimp te permite que la página de agradecimiento la diseñes en su plataforma o que muestres otra, por ejemplo en tu blog.
Publicar nuestro formulario
Para poder captar suscriptores debemos mostrar nuestro formulario. Como vimos antes, en la pestaña Share it encontraremos el enlace que deberemos colocar en nuestro blog.
Si queremos tener el formulario en nuestro propio blog, para conseguir el codigo html que insertaremos en nuestra página debemos pulsar el botón Create HTML Code For A Small Subscribe Form en la pestaña Share it y escoger una de las tres opciones distintas que se nos ofrece: Super Slim Form, Classic Form y Naked Form.
En el próximo artículo de esta serie veremos cómo crear una campaña para enviar un email a nuestros suscriptores cada vez que publiquemos un artículo en nuestro blog.
¿Tienes el formulario de suscripción integrado en tu blog o en una página externa?, me gustaría que nos lo contaras en los comentarios de esta página.
Si te ha gustado este artículo, compártelo en tus redes sociales. Si quieres recibir las próximas entradas suscríbete a este blog.
Muy buen artículo!!!
Llevo unos días con mailchimp, y tengo varios suscriptores en mi blog, pero tengo un problema… no consigo que cada vez que publico un articulo les llegue un correo de aviso a mis suscriptores…
He leído que ibas a hacer un artículo explicando esto mismo… pero no he podido encontrarlo… podrías resolverme esta duda??
Gracias por tu tiempo y sigue con este buen trabajo
Hola Ruben.
Lee https://3cero.com/campana-mailchimp-suscriptores/ es el artículo que estabas buscando.
Espero que te ayude lo suficiente para automatizar tus emails con tus nuevas entradas.
Un saludo,
José María Jiménez Shaw
Hola una vez hecho todo esto, cómo hago para integrar el botón o formulario en mi blog hecho en WordPress??
Una pregunta, si tengo una web corporativa y un blog que no esta integrado en la web y quiero hacer emailmarketing para hacer un newsletter con fines comerciales, ¿debo poner el mismo formulario en los dos sitios o el newsletter solamente en la web y otro de suscripcion para avisos de nuevas entradas en el blog? gracias.
Hola, muy bueno tu blog… quiero preguntarte algo… como haces para que a tus suscriptores no le llegue el email de confirmación apenas se suscriben, existe alguna forma de que solo le llegue el contenido?
gracias.
Hola Ivan.
Precisamente para que la suscripción sea válida necesitamos que el email sea confirmado. Si no tus envíos podrán calificarse de SPAM.
Si importas tus contactos MailChimp te pregunta si tienes permiso; pero te deja la responsabilidad a ti de que hayas obtenido los datos de acuerdo a la ley.
Un saludo,
José María
Me pareció muy interesante tu post. Yo empiezo a trabajar con MailChimp y siento que hace falta buenos tutoriales o cursos en español, la traducción que se consigue con los navegadores deja muchas dudas…
Es un hecho que intentar hacer dinero sin Lista es lo mismo que pedir ayuda en el desierto; se trata de la estrategia No. 1, o mejor dicho, es el inicio de cualquier estrategia triunfadora.
Gracias José Maria por las instrucciones. Hace poco cambie a http://www.sendinblue.com y los formularios funcionan de la misma manera que los de MailChimp. El servicio esta en Español que también facilita las cosas..
Saludos!
hola jimenez en este tipo de formulario no tiene la opcion para aceptar condicionesdel suscriptor?
Tienes que poner tu la opción para aceptar.
Un saludo,
José María
Hola:
Llego 2 años tarde.
Estoy viendo cómo poner la casilla de verificación de mailchimp para que quien se registre acepte el Aviso Legal (con su link por si quieren revisarlo), pero no consigo información al respecto. ¿Sabes cómo se hace? Yo estoy trabajando en una web en wordpress con plantilla Divi, por lo que no uso plugin de Mailchimp, sino que se vincula desde la Clave API.
Gracias por tu ayuda.
Un saludo.
Hola.
Tengo una duda. ¿Por qué cuando alguien se suscribe a mi lista de correos le llega el mensaje de confirmación con un archivo adjunto «nombre-de-lista-de-correos.vcf»? , eso es algo molesto y quisiera evitarlo. Que todo llegue directo para leer en el correo
Gracias amigo
Buen tutorial, aunque tengo unas dudas espero que me las puedan aclarar.
Mi idea es ofrecer un ebook a los visitantes a cambio de su correo y nombre, cuando es un suscriptor nuevo no hay problema, se suscribe a la lista y recibe un correo con el enlace de descarga o en el mismo navegador en el mensaje de existo pongo la url y listo.
El problema es que si un usuario quiere bajarse el ebook pero ya está registrado a la lista, no va a poder volver a suscribirse, entonces solo le salta un error de que no puede suscribirse porque ya está suscrito.
En este caso como hago para que a los usuarios suscritos les aparezca un mensaje personalizado o los envíe a un url personalizada, donde yo pueda colocar el enlace de descarga.
Espero me puedan ayudar.
Hola Roberto.
Lo que se suele hacer antes de realizar la campaña para captar nuevos suscriptores es enviar un email a los que ya estaban suscritos con la url del ebook.
Además de evitar el problema de que tus suscriptores quieran volver a suscribirse para conseguir el ebook consigues que tus suscriptores no quieran borrarse de tu lista porque saben que de vez en cuando recibirán regalos.
Un saludo,
José María
Hola,
Gracias por el consejo, no lo estaba tomando en cuenta, hasta que dijiste las últimas líneas, y si es bueno enviar a los ya suscritos el ebook directo para descarga, para enganchar más con ellos.
Buen resumen de herramientas, otra que vale la pena ver es http://freshmail.com, ya que ofrece un plan gratuito de 2000 envíos. Es por eso que es una buena opción para PyMes .. Saludos!
Hola quisiera preguntarte algo referido a este tema, en principio tengo una web donde recojo datos de visitantes en un formulario, los que me llegan diariamente a mi mail.
Hasta ahora tomo esos datos diariamente y alimento manualmente un listado de suscriptores, pero quisiera automatizar este proceso, que los datos se guarden automáticamente en un listado el que semanalmente pueda usar para realizar un newsletter.
Muchas gracias por tu tiempo
Hola Álex.
Un formulario con MailChimp te permitirá automatizar el proceso. Además gracias al doble optin sabrás que tus suscriptores realmente quieren suscribirse a tu newsletter.
Un saludo,
Jose María
Gracias por tus artículos son muy interesantes, y tengo una duda, yo tengo el formulario integrado en el blog en Blogger: http://blog.worldperfectholidays.com/ , y tuve que utilizar una página para crearlo, pero me gustaria preguntar si con Mailchimp se puede crear un «pop up» y que aparezca a los pocos segundo de que el usuario este navegando por mi blog.
¿Sábes si se puede crear un ventana tipo «pop up» con Mailchimp?
Gracias José Maria por todos tus consejos 🙂
Feliz Finde
Susana
Hola Susana.
MailChimp no crea un pop up como indicas; tendrías que programarlo tú. MailChip te facilita el código del formulario para que tú lo integres en una página, en una barra lateral e incluso en el pop up que te gustaría tener.
Un saludo,
José María
@jjimenez