Hace algún tiempo emprendí una búsqueda de ciertos conocimientos específicos. Buscaba como mantener mis finanzas personales en buen estado, pues aunque tenía ciertos ahorros me consideraba más derrochador que ahorrador. Mi búsqueda me llevó a leer varios libros interesantes sobre el tema, y también a probar algunas apps para dispositivos móviles. Aprendí mucho, pero al final el secreto está en uno mismo.
© singkham – Fotolia.com
El motivo de querer ahorrar estaba relacionado con tener recursos que pudieran sacarme de un apuro en una emergencia, las cuales como bien sabemos suelen ocurrir cuando uno está menos preparado. Aunque también había un poco de no querer andar siempre a raya, pues llegó un momento donde cada vez que tenía dinero me lo gastaba en salidas con los amigos o en pequeñas compras, que de a poco me dejaban en ceros.
Tabla de contenidos,
Libros y apps
Buscando algunos libros sobre el tema encontré que existen innumerables títulos sobre finanzas personales. Leí algunos muy famosos pero encontré que están enfocados en una sociedad un poco distinta como es la estadounidense, así que me sirvieron muy poco. Otros textos prometían los secretos de las finanzas personales pero se limitaban a dar consejos muy generales y repetitivos.
El único libro que recomiendo sobre el tema es El código del dinero, de Raimon Samsó, pues en mi caso pude obtener muchos conocimientos excelentes de dicha obra. Pero aparte de libros también probé apps para llevar el control de mis finanzas personales, y la verdad todas me quedaron a deber un poco, al grado que mejor prescindí de ellas, pues al menos a mi no me aportaban mucho.
No existen secretos
Pero bueno, el hecho de leer varios libros sobre finanzas personales y de probar algunas apps, no fue una pérdida de tiempo, pues me sirvieron para darme cuenta de que no existen mayores secretos para llevar unas excelentes finanzas personales. La llave para triunfar en este aspecto es la disciplina, que junto con el sentido común, permiten que el asunto se vuelva bastante sencillo.
Todo lo que hice me llevó a concluir que si quería tener buenas finanzas personales debía seguir tres reglas básicas:
- No gastes más de lo que ganas, y si quieres gastar más entonces piensa cómo ganar más.
- Evita las deudas, sobre todo en tarjetas bancarias e incluso con amigos.
- Ahorra periódicamente, aunque sea poco pero que sea constante.
Olmo Axayacatl es ingeniero mecánico agrícola de profesión, con una maestría en ciencias en horticultura, sin planes para el doctorado pero le gustaría irse algunos años a un país de habla inglesa, mientras tanto es profesor y bloguero.
Trackbacks/Pingbacks