El marketing está utilizando un nuevo mecanismo para sus campañas: La gamificación, es una tendencia muy en alza en España, consiste en utilizar características de juegos en campañas para motivar y hacer participar a los usuarios.

Estrategias de gamificación

© Rawpixel – Fotolia.com

La gamificación a través de la participación consigue respuestas positivas por parte de los clientes, especialmente si son recompensados por la acción realizada, aumentando el deseo del usuario de regresar y creando un interés a largo plazo por la marca o servicio. Algunos puntos a tomar en cuenta:

Tabla de contenidos,

Carga de sentido

Es importante que el juego a desarrollar este envuelto en una historia en sí mismo, los usuarios se muestran más predispuestos a realizar una actividad a la que le encuentran un sentido lógico rápidamente.

Simplicidad

Lo que realmente se busca con la gamificación es que el usuario cree afinidad con el producto o servicio ofrecido, pero sin llegar a usar la publicidad directa, que resulta pesada para muchos. Es imprescindible ser sencillos, que la obtención de recompensas no sea complicada, no se puede olvidar  proporcionar diversión y originalidad para poder diferenciarse del resto de los juegos precedentes en la red y afianzar al internauta.

Las metas

Todo juego bien diseñado debe contar con metas de diferentes rangos, que mantengan enganchado al jugador. La meta final no basta, se requiere mantener varias a lo largo del recorrido, un ejemplo sencillo es Mario Bros: La meta final es llegar al castillo y rescatar  a la princesa pero durante todo el juego debes pelear con monstruos, obtener hongos y tomar la mayor cantidad de monedas. Aún cuando no se consiga llegar a la meta final es posible potenciar las ganas de volver a jugar gracias a las metas menores.

Record

Darle una puntuación o guardar el nivel del juego es un incentivo para los jugadores, poder exhibir su progreso y saber quienes están por encima de su promedio lo incentivan a evolucionar.

Gamificación: El juego depende de los jugadores

Se debe tener muy claro el segmento al que va dirigido para poder  escoger el que mejor cala en cada público. Los usuarios competitivos se ven atraídos por el triunfo,  para ellos se requiere incluir metas a corto plazo durante el recorrido e incentivarlos con un rango de calificaciones en donde puedan verificar su avance.

Los sociales entran en el juego con ganas de conocer gente nueva y crear grupos de amigos o aliados, es importante crear un ambiente de relajación y amistad. Los curiosos llegan hasta el juego para experimentar algo nuevo, se recomienda mantenerlos ocupado con un diseño que requiera aplicar lógica y destreza mental y espacios grandes donde puedan ejercer cierta libertad y experimentar.

Cada estrategia de Game Marketing es única y depende de la creatividad, el empeño y el esfuerzo que se le imprima para que se consolide y se obtenga la atención del público seleccionado y se obtengan los objetivos planteados.


Zinthia ÁlvarezZinthia Álvarez es Licenciada en Periodismo & Directora de Marketing en Appsolutwebs – Diseño Web Coruña. Se considera una altruista con mal carácter, entre otras cosas para destacar también está su habilidad al transmitir mensajes orales y escritos de manera clara y precisa.

//

Shares
Share This