En Internet el marketing de contenidos se ha ganado un puesto muy alto gracias a su excelente trabajo en el posicionamiento de marcas y empresas, y no es de dudar porque una buena dosis de contenido puede generar fieles seguidores y muchas conversiones.

Pasos para crear una estrategia de marketing de contenidos eficaz

© Serg Nvns – Fotolia.com

Pero poner en practica una estrategia de marketing de contenidos no es tarea fácil, aquí un resumen de los pasos a seguir para iniciar una estrategia de marketing de contenidos.

Tabla de contenidos,

Objetivos

Al iniciar una estrategia de Marketing de contenidos lo primero a plantear son los objetivos, definir desde el primer minuto el norte de la estrategia ayudará a mantener el foco en lo importante y evitará que la estrategia pierda sentido y a su vez eficacia.

Para definir los objetivos del plan o estrategia de Marketing de contenidos se debe responder una pregunta base: ¿Qué se desea conseguir con la estrategia?

El marketing de contenidos puede conseguir varios objetivos: Aumentar las ventas, aumentar la difusión de la marca o crear conversiones, pero es necesario centrarse en un objetivo real y preciso.

Etapas

Una vez que se tenga muy claro los objetivos a alcanzar es recomendable realizar un desglose de las diferentes etapas en las que se puede dividir la estrategia, es ideal para mantener un seguimiento de los pasos a dar en cada etapa del proceso y no improvisar.

Público

¿A quién se desea llegar? ¿A qué segmento de la población va estar dirigido el contenido? ¿Qué tienen en común las personas que forman parte del público objetivo? ¿Qué necesidades tiene ese conjunto de la población?

Realizar un análisis del publico objetivo al que va dirigida la estrategia es fundamental para incrementar las posibilidades de conversión y además facilita la labor de elegir a la hora de elegir el tono a utilizar en las publicaciones y el horario de su difusión.

Linea editorial

Desarrollar una línea editorial donde se plasme en un resumen la esencia de la estrategia: El tono a utilizar en los contenidos, los temas a tratar  y la estructura del contenido.

Desarrollar una línea editorial aporta al usuario final la sensación de profesionalidad, calidad y experiencia.

Las fuentes de noticias

En este punto de la estrategia lo que resta es poco, el siguiente paso es ubicar las fuentes que van a nutrir las primeras ideas y ayudar a crear contenidos ricos gracias a la variedad de fuentes.

Para nutrir los contenidos con fuentes diversas existen varias herramientas muy útiles como los feeds de noticias que permiten agrupar información publicada en la red por temas.

Calendario

Desarrollar un calendario de publicaciones en el que se establezca un tema especifico para cada día de la semana. Es recomendable crear secciones fijas, es decir, temas puntuales en días específicos. El calendario de publicaciones es una opción muy eficaz, en especial para grandes grupos, en el se pueden pautar los temas a tratar por cada creador durante un periodo de tiempo determinado.

Canales de publicación

Al momento de elegir los canales de difusión es imprescindible tomar en cuenta las características del público segmentado y su inclinación por ciertos medios para llegar de manera efectiva al público seleccionado.

Para llevar el contenido al publico objetivo es preciso conocer en que redes se mueven y a través de que medios suelen interactuar con mayor frecuencia.

Producción del contenido

Generar contenido de calidad en base a las necesidades observadas en el público, intentando dar respuestas a sus dudas o aportando nueva información en los temas que puedan resultar de su interés.

  • Generar temas interesantes que aviven la curiosidad del lector.
  • Incluir palabras claves dentro de los textos.
  • En lo posible utilizar un lenguaje sencillo.
  • Exponer ideas originales.

 

Casi está todo listo pero aún queda lo más importante:

Conseguir que el contenido sea leído por el publico elegido

Para conseguir que el contenido llegue a los ojos de los elegidos se pueden utilizar varias estrategias

1. Visitar a la competencia

  • Visitar la competencia y descubrir quienes son los seguidores más influyentes e intentar llegar a ellos a través de las redes sociales.
  • Construir relaciones con la competencia y sus seguidores, hacer retweet en sus tweets y comentar en sus blogs.

Una vez que se consiga cierta atención en el entorno de la competencia, se suelta el contenido  y se invita a  los usuarios a que den feedback.

2. Trafico de pago

Una manera fácil y efectiva de conseguir influencia en un sector es pagando, pero la desventaja es que una vez que se pare el pago se acaba la magia.

3. Colaboración con terceros

Si se está dispuesto a trabajar duro se pueden formar colaboraciones con empresas influyentes en  el  sector con los que se plantea una relación de intercambio: Contenido a cambio de menciones y a su vez influencia.

Análisis  y seguimiento de los resultados

Una vez puesta en marcha la campaña lo único pendiente es realizar análisis frecuentes de los resultados.

Aquí una lista de los indicadores a medir en una estrategia de Marketing de contenidos.

  1. Número de visitas recibidas.
  2. Páginas más visitadas.
  3. Duración de las visitas/rebote
  4. Número de conversiones.
  5. Visitantes únicos.
  6. Seguir geográficamente donde resulta más interesante el contenido.
  7. Número de veces compartido.

 

Zinthia ÁlvarezZinthia Álvarez es Licenciada en Periodismo & Directora de Marketing en Appsolutwebs – Diseño Web Coruña. Se considera una altruista con mal carácter, entre otras cosas para destacar también está su habilidad al transmitir mensajes orales y escritos de manera clara y precisa.

 

 

Shares
Share This