Leyendo a Víctor Campuzano me siento identificado cuando dice que escribe sobre tantas cosas que, al final, es difícil ubicar su blog, porque el mío tampoco es fácil de clasificar. ¿Pero hasta que punto es importante la especialización? Mucho más de lo que quisiera reconocer; pero el escribir sobre diversas temáticas me ha permitido participar en proyectos como el que estoy iniciando de permutas de viviendas.
© Dmitry – Fotolia.com
Tabla de contenidos,
La especialización es un camino que te asegura el éxito
El centrarse en un nicho específico te permite alcanzar la cima de ese nicho en poco tiempo, ser conocido como el especialista del micronicho escogido. Micronicho, mejor que nicho, porque cuanto menor sea éste más rápido será destacar en él.
Pero no todo el mundo sirve para la especialización, centrarse en algo implica cerrar otras posibilidades, volcarse en exclusiva en una actividad muy concreta. Ser el mejor en una cosa en vez de bueno en muchas, es un consejo que he recibido de varias personas que he sido incapaz de seguir.
Si eres capaz de apostar por un micronicho, y aguantar trabajando en él aunque los resultados tarden en llegar, tendrás el éxito asegurado. La prueba está el los casos de éxito de varios Quonders.
Para poder ofrecer servicios desde tu blog te conviene limitar las temáticas sobre las que escribas, tu marca personal sale reforzada cuando te especializas y aumentas las posibilidades que contraten tus servicios.
Tu blog como plataforma de lanzamiento de proyectos
Si tu blog no es un objetivo en sí mismo, sino un medio que te ayudará a lanzar otros proyectos, la especialización no será tan importante. Es difícil saber a priori que oportunidades aprovecharás y es conveniente tener abierto el radar en varios campos para lo que un blog de temática amplía te puede ayudar.
Los proyectos que inicies si deberán tener un blog muy especializado ya que te interesa que sus lectores sean los clientes potenciales de tu futuro negocio. Es uno de los casos claros donde la calidad prevalece frente a la cantidad.
Los casos de éxito son como regla general, casos de especialización, cuando cuentas con recursos escasos es mejor emplearlos para un solo desarrollo para hacerlo óptimo que emplearlos en varios desarrollos que probablemente ninguno alcance el éxito.
¿Pero qué hacer si no sabes en que centrarte? Sería un error especializarte en algo en lo que no te guste o no se te de bien, es mejor esperar a encontrar ese nicho donde podrás triunfar. Porque al escoger un micronicho es muy importante que escojamos hacer algo que nos guste, que se nos de bien y que pensemos que en algún momento nos dará dinero.
¿Qué importancia le das a la especialización? Me gustaría conocer tu opinión en los comentarios de esta página.
Si te ha gustado este artículo, compártelo en tus redes sociales. Si quieres recibir las próximas entradas suscríbete a este blog.
Trackbacks/Pingbacks