Decimos «en casa del herrero cuchillo de palo» y nos quedamos tan frescos.
© Unclesam – Fotolia.com
Soy el primero que me he volcado con un cliente en la mejora de su blog o en la gestión de sus redes sociales y he dado consejos que no seguía. Es verdad que sabes muy bien lo que pasaría si tu cliente hiciera lo que tú, le iría mal.
¿Y porqué no te aplicas el cuento y sigues las indicaciones que das? Conozco a muchos que dan buenos consejos que ellos mismos no siguen, y te dicen con una sonrisa en la cara, en casa del herrero cuchillo de …
Va siendo hora de que los demás dejen de pensar que somos vendedores de humo al ver que somos los primeros que seguimos nuestros consejos.
Personalmente me siento más motivado trabajando para los demás que para mi. Me resulta muy satisfactorio saber que mi trabajo le gusta al cliente e ir avanzando con un imput positivo de lo que voy haciendo.
Te propongo que te veas a ti mismo como un cliente al que contratas de vez en cuando para que te preste los servicios que prestas a los demás. ¿Te parece complicado? ¿Crees que serías de los clientes difíciles? Seguramente sí; pero la prueba merece la pena. Si lo haces dime que tal te ha ido.
Cuando me planteé el cambio de tema de este blog me di cuenta que me sería más fácil hacerlo si pensaba que el cliente no era yo. Y realmente no lo era, el cliente eras tú y por ti he hecho el cambio que espero que te guste. Tendré que dejar para otra ocasión el trabajar para mi 🙂
¿De que están hechos los cuchillos en tu casa? Me gustaría conocer tu opinión en los comentarios de esta página.
Si te ha gustado este artículo, compártelo en tus redes sociales. Si quieres recibir las próximas entradas suscríbete a este blog.
Hola José
Te entiendo perfectamente, hay muchos consejos que doy a todo el mundo cuando incursionan en ésto de los blogs pero cuando me toca vivirlos a mí, «cojeo».
Creo que seremos mejor persona y profesionales cuando vivamos los consejos que demos, o más bien, que sólo demos los consejos que vivimos, en México tenemos un dicho: «candil de la calle, oscuridad de la casa», que es que todo lo bueno se queda fuera, y en casa no lo aplicas, aquí igual.
Espero que haya más congruencia en mi persona al respecto, porque ésto que dices, lejos de ser una explicación, lo del cuchillo de palo, es más una excusa.
Hola Edmundo.
Sí, una excusa, así también lo entiendo yo.
Me apunto la frase «candil de la calle, oscuridad de la casa»; pero no como excusa sino como recordatorio de lo que debo aplicar.
Buenas noches,
José María
Hola, cuanta razón tienes, todos nos conocemos la teoría al dedillo pero luego no nos aplicamos el cuento, sin embargo pretendemos que los demas hagan las cosas de manual. Yo la verdad es que últimamente solo me baso en mi experiencia a la hora de dar consejos. Muy buena observación.
Un abrazo
Hola Santiago.
Muchas veces pruebo las cosas que sé que necesita un cliente buscando precisamente que cuando hable con él tenga una experiencia en la que basarme.
Un saludo,
José María
Hola José María!! Yo me uno al club de los de: «En casa del herrero cuchillo de palo» Me es más fácil ayudar a alguien y decirle lo que puede hacer o mejorar, que aplicármelo a mí mismo. Muchas veces nos abandonamos a nosotros mismos y nos centramos en arreglar lo de los demás. Debería ser al revés, mejoraríamos en muchos aspectos.
Por cierto, no está nada mal la nueva plantilla que utiliazas, es verdad que estaba muy acostumbrado a la otra (que también me convencía); con esta será cuestión de que pase un poco el tiempo.
Un saludo!!