E-commercee-commercee-commerce… Se oye tanto por todos lados que hasta podría decir que está de moda. ¿Y por qué no?  Cada vez son más los que se animan a probarlo… y se quedan con él, claro. ¿Por qué lo hacen? ¡Pues muy sencillo! Porque el e-commerce ofrece toda una serie de ventajas que no te ofrece el marketing de la calle. Si no te lo crees, ¡sigue leyendo! Te aseguro que al final de este post querrás ser uno más en esta gran comunidad.

E-commerce, di adiós a las fronteras

© Stuart Miles – Fotolia.com

Quiero animarte a que destines una pequeña parte de tus beneficios actuales, (10 %) a invertir en la internacionalización de tu negocio online.

Lo primero a tener en cuenta es la ubicación. Es bastante diferente tener una tienda en una ubicación específica a la que tus clientes tienen que trasladarse para adquirir tus productos que tener una tienda online donde comprar cómodamente desde el sofá. Internet es un fenómeno global e internacional. Llega a todas las partes del mundo. Y para que tus productos también lo hagan, ¡tendrás que unirte al e-commerce!

Pero, claro, para que un negocio vaya viento en popa no basta con hacer tan solo un paso. A estas alturas eres plenamente consciente de que una vez te lanzas tendrás que cuidar toda una serie de aspectos. ¡No te preocupes! ¡En este post te revelamos lo esencial para que tu negocio online tenga el éxito que se merece!

Así, el primer punto a tener en cuenta es la entrega. Piensa: si tú vivieras en Francia y quisieras adquirir un producto, ¿se lo comprarías a un español que te cobra los gastos de envío o se lo comprarías al vecino que te lo entrega gratis? Muchas empresas no piensan en cuán negativo es cobrarle los gastos de envío a un cliente internacional, pues no se paran a pensar en que pueden tener competencia cercana al cliente que le haga la entrega gratuita. De ser así, ¿por qué iban a llamarte a ti? ¡Tenlo muy en cuenta!

Otra gran batalla es el idioma. ¿Tú te arriesgarías a comprar un producto en una página que solamente esté en griego (u otro idioma que no te suene para nada) incluso echando mano del Google Translator? ¡Sabes bien que con el dinero no juegas! El idioma va a ser otro de tus grandes incentivos. Ofréceles la información a tus usuarios en su propio idioma y te los ganarás.

Vayamos aún más allá. Hablemos del dinero en sí, venga. Asúmelo, los nativos digitales somos cada vez más vagos, no nos gusta averiguar cosas, nos gusta que nos den todo hecho y terminar lo que estemos haciendo lo antes posible sin rompernos la cabeza. ¿Crees que a tus clientes internacionales les va a gustar tener que estar calculando el cambio de divisas? ¡Ofrece los precios en su propia moneda y te ganarás su confianza!

Como ves, esto del e-commerce puede llevar tu negocio hasta partes inimaginables y tan solo a base de atreverte y cuidar algunos pequeños aspectos. Si otros ya están triunfando, ¿por qué no tú?

 

Javier Gázquez

Javier Gázquez en tan solo 5 años ha conseguido colaboraciones con empresas globales como www.Textbroker.es, grupos de Dropshipping de prestigio como Dropalia.es e incluso emprender su propia agencia donde se especializa en adaptar negocios convencionales a la red  mediante estrategias de negocio, pero de lo que más disfruta es de su blog de trucos de marketing online y ecommerce www.blogtimista.es.

 

Shares
Share This