Renunciar a algo no es una acción que suene atractiva para la gran mayoría. Sin embargo, se trata de algo indispensable si quieres obtener algo nuevo en tu vida. Seguramente escuchas muy seguido la excusa «no tengo tiempo», ya sea de familiares o amigos. O quizá tú mismo tengas en esas palabras una frase ya muy hecha. Pues déjame decirte que, desde mi punto de vista personal, estas completamente en lo cierto.

A qué estás dispuesto a renunciar

© usamedeniz – Fotolia.com

Te lo puedo asegurar porque yo tampoco tenía tiempo para muchas cosas que quería hacer. Claro, todos tenemos las mismas 24 horas en un día, que para algunos son suficientes y para otros apenas y alcanzan. Pero la cuestión del tiempo va más allá de tener el mismo tiempo, lo que verdaderamente importa es lo que se hace en dichas horas. Aquí es justo donde he comenzando a dar un giro a mi vida.

Tabla de contenidos,

La clave está en nuestras elecciones

Sé que te sonará lógico que si eliges estudiar una hora de idiomas en lugar de ver una hora Netflix estarás obteniendo algo para ser mejor. Pero si uno analiza con cuidado lo anterior lo lógico parece no serlo tanto. Una hora de series quizá no te deje un aprendizaje educativo importante, pero la satisfacción de ver algo que te gusta también tiene su importancia. ¿Alguna vez te has puesto a pensar sobre el impacto de tus elecciones?

Piensa un poco en todas aquellas cosas que te gustaría hacer, para las cuales no tienes tiempo. Ahora contrástalas con aquellas cosas que no te dejan algo de valor. ¿Estarías interesado en cambiar algunas cosas por otras? Las elecciones que tomamos cada día tienen un impacto increíble, solo que es difícil comprenderlo porque no vemos la suma de todo, si no que cada día vemos solo una pequeña parte de la película. Pero poco a poco cada decisión que tomas tendrá un resultado enorme.

Visualiza impactos a largo plazo

Imagina dedicarse media hora diaria a estudiar diversos idiomas. Al cabo de un par de semanas la mayoría lo dejaría. Es comprensible viendo que el avance es lento. Es más, con tan poco tiempo de estudio diario considero que tomaría unos 6 meses llegar a un nivel decente en cualquier idioma. Pero imagina los resultados que se tendrían al cabo de 5 años. Seguramente la persona que practique este hábito por tanto tiempo será un multilingüe.

Sí, 5 años es demasiado, pero de todos modos van a pasar. Así que si algo te gusta puedes practicarlo poco a poco cada día. No obtendrás grandes resultados pronto, pero tu meta tiene que estar enfocada a largo plazo. Ahora bien, quizá no tienes tiempo para hacerle espacio a las actividades que te gustan. Pues bien, la cosa es sencilla: ¿a qué estás dispuesto a renunciar que no te sume? Podrías dejar de ver TV, o disminuir significativamente tus horas de redes sociales. Porque si algo he estado aprendiendo últimamente es que todo tiene un costo, y hay que estar dispuesto a pagarlo si se quiere obtener algo a cambio.

 

Olmo Axayacatl

Olmo Axayacatl es ingeniero mecánico agrícola de profesión, con una maestría en ciencias en horticultura, sin planes para el doctorado pero le gustaría irse algunos años a un país de habla inglesa, mientras tanto es profesor y bloguero.

 

Shares
Share This