Cuando comienzas con tu blog te preocupas del diseño, de la temática sobre la que vas a hablar. Miras las estadísticas y te va haciendo ilusión ir notando que tus visitas van creciendo. Pero, ¿no estás dejando de hacer algo importante?

Golondrina de agua

Con todo el contenido que hay en Internet, ¿crees que volverá ese lector que por casualidad un día apareció en tu blog? Además durante los primeros meses pocas visitas te llegarán por Google, por lo que cada día empiezas de cero, salvo que consigas que tus lectores repitan. Incluso los que les haya gustado tu blog, ¿se acordarán de volver otra vez?

Tabla de contenidos,

La lista de suscriptores

Una de las tareas necesarias cuando creas un blog es la creación de una lista de suscriptores. Pocos la acometen hasta que no llevan años con su blog y entonces lamentan no haberla iniciado desde el principio. Puedes realizarla de manera fácil y sencilla con servicios como FeedBurner, que envían emails con tu contenido cada vez que publicas, o tener el control de tu lista de correo con servicios como el proporcionado por MailChimp.

En próximos artículos hablaré con más detenimiento de MailChimp, que además de servirte para hacer llegar tu contenido a tu lista de suscriptores, es una herramienta muy potente de email marketing, que te resultará muy útil cuando te plantees monetizar tu blog.

¿Cómo aumentar tus suscriptores?

Existen plugins como What Would Seth Godin Do que facilitan la tarea de captar suscriptores; pero yo te recomiendo empezar por lo básico que te resumo en 5 puntos:

  1. Poniendo el formulario de suscripción a la vista. Parece obvio, ¿no?. Pues no lo es tanto si nos fijamos en la mayoría de los blogs en los que tienes que bajar varias páginas para encontrar el formulario done suscribirte.
  2. Escribiendo buen contenido. De nada sirve que sea fácil suscribirte a tu blog, si el contenido no atrae. Una persona que le guste tu contenido querrá volver y se suscribirá si ve donde hacerlo.
  3. Dando un regalo a cambio. Mucha gente está dispuesta a suscribirse dejando sus datos por un contenido gratuito. Cursobloggers ofrece webinars gratuitos a los que se suscriban. También puedes ofrecer otro tipo de regalos como un ebook, vales descuento, etc.
  4. Invitando a tus lectores a suscribirse.  Dentro de tus entradas puedes poner enlaces a tu formulario de suscripción. También puedes poner unas líneas  al final de tus artículos invitando a tus lectores a que se suscriban.
  5. Creando series de artículos. Invita a tus lectores a suscribirse para no perderse las próximas entregas de la serie que estés iniciando.

 

¿Qué trucos utilizas para aumentar la lista de tus suscriptores?, me gustaría que los compartieras en los comentarios de esta página.

 

Si te ha gustado este artículo, compártelo en tus redes sociales. Si quieres recibir las próximas entradas suscríbete a este blog.

 

Foto: Golondrina de agua por barloventomagico
Shares
Share This