El marketing está en constante evolución, creciendo y ajustándose a la situación del mercado en base a las tendencias. Y si hay algo que ha hecho en tiempos recientes ha sido volcarse en aprovechar la fuerza de las redes sociales. Seguro que te has fijado en que el marketing tiene una relación cada vez más cercana con estos medios sociales que reúnen a diario a millones de personas.

5 consejos para tu estrategia de marketing en redes sociales

© michalchm89 – Fotolia.com

Facebook, Twitter o Instagram se han transformado en vacas sagradas de Internet a las que tienes que rendir pleitesía si quieres tener una presencia sólida en la red. Por ello te voy a dar 5 consejos que te ayudarán a desarrollar una estrategia de calidad en tu acercamiento a las redes sociales.

Tabla de contenidos,

1. Planificación

Lo primero de todo, aquello que debes hacer antes de tener una estrategia en redes sociales, es planificar. Sin una planificación adecuada lo más probable es que pinches de forma estrepitosa en tu acercamiento a este medio. Por ello hazme caso y plantea primero unos objetivos, una filosofía a seguir y ten en cuenta que esto no deja de ser marketing, así que tu experiencia y conocimientos previos te van a ayudar mucho. Eso sí, mantén la mente abierta y piensa que durante la marcha pueden cambiar muchas cosas que hagan que debas alterar tu plan original. Las redes sociales son un medio volátil e inestable, así que siempre hay que estar preparado para lo que venga.

2. Esfuerzo

Una estrategia adecuada de marketing en redes sociales requiere esfuerzo. Olvida si alguien te ha dicho cosas como «es muy fácil, 1 minuto a la semana y listo, no tiene ninguna complicación». Todo eso no es verdad. Si quieres llevar a cabo una estrategia adecuada tienes que publicar de forma regular en todos los perfiles sociales que administres y eso significa una cosa: esfuerzo. En el momento en el cual bajes el ritmo y publiques un día a la semana o incluso un día al mes será el momento de abandonar tu estrategia, porque no obtendrás resultados positivos de ningún modo.

3. Calidad

Tan importante como publicar de forma habitual es asegurarse de que las cosas que compartimos en los perfiles de las redes sociales son realmente interesantes. Los usuarios de estos medios se contabilizan a millones y si algo tienen es experiencia. Han visto y compartido más de lo que nadie pueda llegar a imaginar, así que hay que asegurarse de llamar su atención compartiendo contenidos de calidad. No hay nada que te limite al texto o a enlaces, también puedes compartir fotografías o vídeos.

4. Análisis

Una vez hayas comenzado a poner en práctica una estrategia de marketing, dale un tiempo coherente para que comience a dar sus primeros frutos y luego analiza los resultados. Conocer la audiencia, saber qué es lo que funciona y cómo funciona ayuda a que la estrategia se pueda pulir a medida que pase el tiempo. Afortunadamente, existen herramientas muy precisas que ayudan a que este proceso esté más simplificado.

5. Crea comunidad

De nada sirve tener miles y miles de seguidores que se hayan obtenido de forma artificial si luego no existe modo alguno de lograr que estos tengan interés en interactuar con nuestras publicaciones. Por ello es fundamental crear comunidad, pensar nuevas formas de llegar a esas personas que te siguen y darles motivos para que dediquen unos segundos de su tiempo a cruzar algún tipo de mensaje o publicación contigo.

Gestionar una estrategia de marketing en redes sociales no es fácil, pero sin duda, puede tener gratas recompensas si se lleva adelante de forma precisa y adecuada.

 

Javier TorralbaMi nombre es Javier Torralba y aunque no soy nuevo en esto del marketing online sí que es la primera vez que comenzaré a escribir regularmente por hobby, por diversión y porque me apetece compartir contigo las experiencias y conocimientos profesionales que me ayudaron, me ayudan y espero que ayudarán a crecer en este mundo del blogging y del marketing online.

 

 

Shares
Share This