¡Brillante!, es la primera palabra que me ha venido a la mente escuchando a Joost van Nispen, presidente y CEO ICEMD, en la Keynote de Apertura de OMExpo 2013: Cómo emprender en la Economía Digital y no morir en el intento. Cosas que descubrí como emprendedor y nunca hubiese aprendido como profesor.

Cómo emprender en la  Economía Digital y no morir en el intento

© Sergey Nivens – Fotolia.com

Antes con un trabajo teníamos la vida resuelta. Hoy en día un trabajo, si es que lo tenemos todavía, no es suficiente para mantener nuestro nivel de vida. Tenemos que aprender a crear empresas.

[testimonials]

Elena Gómez del Pozuelo
Si participas en un proyecto que te apasione, no tendrás que trabajar en tu vida
[/testimonials]

Hoy en día, las oportunidades de ser emprendedor se encuentran en la economía digital, que se está convirtiendo en el motor de la economía mundial y uno de los pocos sectores que generan oportunidades de negocio y empleo en España.

Tabla de contenidos,

Las grandes oportunidades de la economía digital

Según Joost van Nispen, las grandes oportunidades de la economía digital son:

  1. Practicar sus disciplinas mejor que la competencia. Puso como ejemplo de transformación y adaptación de un negocio tradicional a la economía digital, el caso de Bere Casillas.
  2. Desarrollar soluciones para que la economía digital avance o funcione mejor.
    • Generación y Gestión de Contenidos
    • Portales de Agregación de contenido en todos los formatos
    • Desarrollo de Aplicaciones (ya no sólo móviles)
    • Soluciones Smart TV
    • Soluciones e-Commerce / m-Commerce
    • Soluciones para potenciar la venta
    • Soluciones Pagos en línea
    • Soluciones de Analítica Web
    • Soluciones de seguridad en Internet
    • Gestión de cuadros de mando
    • Todo lo relacionado con la Nube

Barreras

Pero nos encontramos con barreras. Mientras que el 63% de los jóvenes norteamericanos menores de 24 años han fundado un negocio o quieren hacer, en España ese porcentaje no llega al 3%.

Las barreras más importantes son culturales

  • El miedo al fracaso
  • La emancipación super-retrasada, única en el mundo
  • Aquí da vergüenza hablar de dinero
  • No nos presentan modelos a seguir
  • En España el emprendedor no tiene una imagen muy positiva
  • Mientras que el empresario a menudo es considerado equivalente a explotador

Otras barreras

  • Falta de incentivos y facilidades
  • Poca formación continuada práctica y actualizada
  • Falta de fondos (venture capital, private equity, fondos de capital riesgo, préstamos preferenciales, etc.)
  • Abundancia de trámites burocráticos-administrativos

El éxito del emprendedor digital

Las tres llaves del éxito para el emprendedor digital

  1. Soluciones más que ideas
  2. Modelo de negocio viable y transparente
  3. Una cultura de marketing basada en el empowerment de los clientes

 

[testimonials]

Mireia Ranera
Un emprendedor no es un soñador, es un ejecutor, que ve oportunidades dónde los demás ven problemas
[/testimonials]

Tres características fundamentales del emprendedor exitoso

  1. Curiosidad insaciable
  2. Pasión contagiosa
  3. Capacidad de trabajo

Otras habilidades que se pueden y deben aprender

  • Desarrollar la inteligencia emocional
  • Sentirse cómodo con la diversidad en todos sus sentidos
  • Saber expresarse, comunicar y seducir por escrito, con palabras, con la voz , con los gestos …
  • Fomentar una cultura de innovación y empowerment

Conclusión

Tenemos que empezar a crear empresas si queremos salir adelante y la economía digital genera oportunidades de negocio. Hay que romper barreras culturales que impide que la cultura emprendedora forme parte de nuestra esencia. Estamos muy lejos de celebrar el éxito de un emprendedor como celebramos los éxitos deportivos.

A pesar de todo, surgen emprendedores que resuelven problemas y aportan valor a nichos dispuestos a pagar o que son de interés para los anunciantes. Y lo consiguen porque les interesa todo y están ahí cuando surgen las oportunidades. Porque trabajan mucho para avanzar hacia un un objetivo. Y porque lo hacen con pasión, lo que les da una gran ventaja competitiva.

 

¿Qué consejos darías para emprender en la economía digital?, me gustaría que lo contaras en los comentarios de esta página.

 

Si te ha gustado este artículo, compártelo en tus redes sociales. Si quieres recibir las próximas entradas suscríbete a este blog.

Shares
Share This