Lo que suelen esperar los que se suscriben a tu blog, es recibir las nuevas entradas que publiques. MailChimp es una potente herramienta de email marketing, que te permite automatizar el envío de tus nuevas entradas a tus suscriptores, personalizando el aspecto que le quieras dar a tus emails gracias a la gran variedad de plantillas con las que cuenta.
Tras la creación con MailChimp de un lista de suscriptores y de un formulario para captarlos, el siguiente paso es la creación de un email automatizado que enviaremos a nuestros suscriptores cada vez que generemos nuevos contenidos.
Los envíos de emails a listas o a subconjuntos de éstas llamados segmentos, se llaman campañas. Hay cuatro tipos disponibles:
- Regular Ol’ Campaign. Es la campaña estándar, que permite realizar el envío en HTML y en texto plano.
- Plain Text Campaign. Es la campaña que sólo permite realizar los envíos en texto plano.
- A/B Split Campaign. En esta campaña se envía a la mitad de la lista un email y a la otra mitad otro diferente. De esta manera se puede estudiar que tipo de email resulta más efectivo.
- RSS-Driven Campaign. En esta campaña el contenido del email se obtiene de un feed RSS. Es la que utilizaremos para enviar las nuevas entradas a tus suscriptores.
Una vez que en Campaigns hemos pulsado Create Campaign y escogida la opción RSS-Driven Campaign, accedemos a la pantalla donde insertaremos la URL de nuestro Feed RSS e indicaremos cuando enviaremos nuestros correos electrónicos si hubiera nuevo contenido en nuestro blog. Podemos elegir si queremos realizar los envíos cada día, cada semana o cada mes. En el caso de que escojamos el envío diario podemos seleccionar los días en los que realizaremos envíos así como la hora de los mismos. Si seleccionamos el envío semanal deberemos de elegir el día en el que realizaremos el envío y la hora. Para el envío mensual seleccionaremos el día y la hora.
Para continuar debermos pulsar el botón rojo en la esquina inferior derecha, Next Step: Recipients, que nos llevará a la pantalla donde seleccionaremos la lista a la que realizaremos el envío y si queremos hacerlo a la lista completa o a un segmento de ésta. Para enviar las nuevas entradas a los suscriptores no tiene sentido trabajar con un segmento por lo que esta opción la veremos en otras entradas en las que tratemos otro tipo de campañas.
Para pasar a la configuración de la cabecera del email pulsaremos Next Step: Setup.
El primer campo es para el nombre que le daremos a la campaña. Este nombre sólo lo usaremos nosotros por lo que ha de ser un nombre que nos ayude a identificarla.
El segundo campo, Email Subject, es el más importante que debes configurar. El asunto que les llegaría a tus suscriptores incluiría sólo el nombre del blog y la fecha del feed RSS, poco atractivo para provocar que hablan el email. Lo que provoca una mayor tasa de apertura es que sea el título de tu última entrada lo que figure como asunto, para ello has de sustituir el texto que aparece en Emai Subject por *|RSSITEM:TITLE|*.
En From Name y en Reply-To Email Address aparece lo que indicaste que apareciera por defecto al crear tu lista. No obstante puedes cambiarlo si quieres que figure otro nombre como origen del email u otro email al que tus suscriptores puedan responder.
En esta pantalla puedes seleccionar si quieres monitorizar las aperturas de emails. También puedes conectar tu campaña a Google Analytics y compartirla en Twitter y Facebook.
El siguiente paso será el diseño de tu email y para ello deberás pulsar Next Step: Design.
Para el diseño tienes muchas opciones que te permiten utilizar plantillas propias o realizar diseños desde cero. Lo más fácil no obstante es acceder a las 435 plantillas prediseñadas que te permitirán cambiar elementos del diseño como colores y fuentes, como el tipo de contenido que incluirás.
La etiqueta *|RSS:POSTS_HTML|* sólo enviará un resumen de tus entradas. Por lo que si prefieres el envío del contenido completo de tus entradas a tus suscriptores debes sustituirla por la etiqueta *|RSS:POSTS_FULL|*.
Pulsando Next Step: Plain-Text pasarías a configurar el contenido que enviarías a tus suscriptores que hubieras escogido texto plano como formato de recepción de tus emails. Si pulsas el botón Copy Text From HTML automáticamente tendrás una versión en texto plano del email que has configurado en HTML. De todos modos será conveniente que realices algunas modificaciones para hacerlo más amigable, sobre todo reduciendo enlaces.
Pulsando Next Step: Confirm accedemos a la última pantalla. Desde aquí podemos editar cada una de las pantallas anteriores accediendo a ellas directamente. También es aconsejable ver el email con la opción Open Popup Preview y realizar un envío de prueba utilizando la opción Send a Test Email, ambas opciones disponibles en el botón azul, Preview & Test en la parte inferior izquierda de la pantalla.
Cuando estemos seguros de que todo está correcto pulsaremos el botón rojo Start RSS Campaign, para que con la periodicidad que hayamos indicado previamente, se envíe a nuestros suscriptores las nuevas entradas o Send Now & Start RSS Campaign si además queremos hacer en el momento un primer envío.
¿Usas MailChimp para enviar entradas a tus suscriptores?, responde en los comentarios de esta página.
Si te ha gustado este artículo, compártelo en tus redes sociales. Si quieres recibir las próximas entradas suscríbete a este blog.
Foto: Cartas por Only Charlie
Me ha parecido muy interesante el truquillo de poner como asunto del mail el título del último post para conseguir mayor ratio de lectura.
Muchas gracias. Un saludo
No sabes lo que necesitaba este post. Una semana para configurar el envío de mail de avisos y nada. Encuentro tu post y ¡conseguido!
Un millón de gracias.
Hola! Gracias por el post. En el tablón de Mundo Spanish (www.mundospanish.com/empleo), hemos creado un sistema múltiple de suscripción segmentado por países y sectores. Para cada país y sector hemos generado una campaña, que se lanza en función de las preferencias de los suscriptores.
Ha sido laborioso pero…¡estupendo!
Sin embargo, nos hemos encontrado con un hándicap que no sabemos resolver: Mailchimp sólo arroja los últimos nueve posts (en nuestro caso ofertas de empleo) publicados desde la última actualización. No encontramos forma de cambiarlo, aunque no estamos seguros de que sea cosa de Mailchimp.
¿Alguna indicación / ayuda al respecto??
Muchas gracias de antemano.
Beatriz Revilla
Hola Beatriz.
La limitación no es de MailChimp sino del RSS. Deberías ver si podrías tener distintos RSS y utilizar el adecuado en vuestras campañas.
Si la actualización de los RSS es muy grande deberéis aumentar la frecuencia de las campañas para no perder información.
Un saludo,
José María Jiménez Shaw
@jjimenez
Hola buen día! Llevo días intentando enviar mi campaña pero solo se envía en texto plano, aunque seleccione la campaña regular. Cómo puedo hacer para que se vea la plantilla tal cual en el correo?
Hola,
llevo mucho tiempo intentando encontrar la manera de que mis suscriptores sólo reciban las entradas que yo quiero en su email, en vez de todas las que publico por defecto. O sea, una selección, no todas las novedades del blog.
¿Hay alguna forma de seleccionar el contenido de lo que queremos que se envíe a nuestros suscriptores?
Muchas gracias de antemano, gran post 🙂
¡Hola!
He programado la campaña para que mis suscriptores reciben diariamente mis nuevos posts pero el email que les llega no es con el contenido de mi nuevo post si no el email en inglés que aparece por defecto en mailchimp. ¿Que he hecho mal?
Espero que me puedas ayudar.
Un saludo.
Muy útil, llevaba mucho tiempo queriendo hacer esto, me queda una duda:
En el RSS escribí solo el nombre de mi página, no sé si esto haga que automáticamente se comparta todo lo nuevo que yo haga porque no escribí algún tipo de código que diga que se comparta cada vez que suba una nueva entrada.
¿Ya con eso debe quedar listo?
Saludos y gracias.
Hola Mauricio.
La campaña con RSS lo que crea es un evento que se programa la periodicidad con la que quieres que salga la campaña. Cada día que salga se comprueba si ha habido nuevas entradas desde la campaña anterior y éstas se envía en el email.
Si está todo bien configurado saldrá sin problemas.
Un saludo,
José María
Gracias, ya creé todo como dice aquí pero no se envía la entrada, solo se envía el título de la entrada pero en el cuerpo en vez de verse el contenido de la entrada se ve:
Headline 1.
Heading 1
Heading 2
Getting started: Customize your template by clicking on the style editor tabs up above. Set your fonts, colors, and styles. After setting your styling is all done you can click here in this area, delete the text, and start adding your own awesome content!
Heading 3
Heading 4
After you enter your content, highlight the text you want to style and select the options you set in the style editor in the «styles» drop down box. Want to get rid of styling on a bit of text, but having trouble doing it? Just use the «clear styles» button to strip the text of any formatting and reset your style.
Eso es lo que reciben mis suscriptores. ¿Cómo lo configuro bien, qué me faltó?
¡Genial el post! Con estas explicaciones he conseguido crear mi primera campaña para distribuir diariamente el newsletter de mi blog y lo he hecho en bastante poco tiempo. A principio da un poco de pereza porque hay que indagar bastante para poder personalizarlo todo adecuadamente, pero una vez hecho el primer diseño se acaba cogiendo mucha práctica y los demás salen rodados.
Gracias por el tutorial! me ha servido bastante!
Estaba buscando como poner todo el articulo completo dentro del correo 😉 muchas gracias!
Muchas gracias por el post, he buscado mucho sobre como poner el resumen de la entrada en la newsletter y eres el primero que veo que habla sobre ello. Sin embargo cuando pongo lo que dices tú, *|RSS:POSTS_HTML|*, es esa etiqueta lo que me aperece exactamente escrito como texto en lugar del resumen del artículo. Además a mí la entrada completa no me aparece con la misma etiqueta que dices, la mía es *|RSSITEM:CONTENT_FULL|*, ¿me podrías decir cual es la diferencia y por qué no me sale lo del resumen? Muchas gracias. Un saludo.
Gracias, me ha sido totalmente útil,
un saludo.
Gracias por compartir tus conocimientos… Nos gustaría q nos pudieras ayudar en una cosa que estamos encallados..Resulta q estamos montando un proyecto social y nos gustaría poder enviar 1 correo diferente durante 21 días a cada nuevo suscriptor en mailchimp.. Y no encontramos la manera, sinos dieras unas pistas estaríamos muy agradecidos
Buenas,
Estoy configurando mi RSS-Driven y no consigo que la fecha *|RSSITEM:DATE:l, j – F, Y|* la escriba en español. ¿Puedes ayudarme?
Gracias
Buenos días!
Me ha sido muy útil este post, muchas gracias. Solamente tengo una duda: Hay forma que en el envío «resumen» *|RSS:POSTS_HTML|* se incluya la imagen destacada del post?
Gracias de antemano.
Muchas gracias por el artículo. Tengo una duda.
Aunque no lo pone en el post, supongo que para activar este servicio necesitamos tener contratado el formato de pago, ¿no? ¿O es posible hacerlo con una cuenta gratuita?
Hola Fran.
El envío de tus entradas a tus suscriptores se puede hacer con la cuenta gratuita.
Un saludo,
José María
Las imagenes no se enviarían? si los post tienen imagen destacada la imagen puede salir en el newsletter?
Hola, gracias por el post. En mi caso me aparece un texto al final del texto del post que dice: «la entrada xxx aparece primero en (titulo del blog). ¿Como quito este texto? No lo veo en el diseño…
Hola Alejandro.
Eso es de la configuración del RSS, nada tiene que ver con MailChimp.
Es una opción que tiene el RSS que hace que si alguien coge el feed de tu blog de forma automática para publicar en otro sitio publique además el nombre de tu blog con el enlace.
Si escribes entras en http://venderesmuchomas.com/feed/ verás que dentro del texto aparece la frase. MailChimp, lo único que hace es coger dicho contenido e incluirlo en un email.
Un saludo,
José María