Hace muchos años comencé con mi primer blog por pura curiosidad. Después mis siguientes blogs tuvieron un enfoque de autoaprendizaje. Ahora mis proyectos más recientes van encaminados a presentarme como un conocedor de ciertos temas. Es un trayecto de 7 u 8 años que se resumen muy sencillo, y aunque tener un blog te abre la puerta a otro mundo, habrá muchas cosas que tendrás que aprender sobre la marcha.

Ten un blog y descubre un mundo

© DURIS Guillaume – Fotolia.com

Me sorprende que la mayoría de mis conocidos no tengan idea de lo que es un blog. Más aún me sorprende que no lean uno con frecuencia. Esto me ha hecho reflexionar sobre la cuestión de que quienes estamos en esto nos encontramos en un mundo distinto. Y antes de que quieras ingresar a dicho mundo es importante que tengas claro algo: empezar de cero no es para cualquiera, pero es lo que recomiendo.

Déjame explicarme. Cuando comencé en esto del blogging no tenía la más mínima idea de nada. Nunca busque artículos que explicaran cómo comenzar. Y eso fue lo que me permitió continuar. Porque yo comencé con la pura ilusión y curiosidad. Si antes de empezar hubiera leído sobre SEO, marketing o analítica quizá me hubiese desanimado antes de empezar. Y es que cada tema relacionado con blogging es un mundo en sí mismo. Pero no te preocupes por nada de eso, pues lo irás aprendiendo con la marcha. Ahora solo necesitas entusiasmo.

Tabla de contenidos,

Bloggear potencia tus habilidades

¿Por qué deberías decidirte a escribir en un blog? La idea básica del asunto suena muy sencilla: escribir tus ideas en tu propio espacio digital. Parece algo tan fácil que incluso tengo conocidos que no creen que se trate de algo que valga la pena. Están en un gran error, por supuesto. Porque bloggear es una actividad multifacética que hará que mejores muchas de tus habilidades, no inmediatamente pero si constantemente.

Y es que bloggear es mucho más que redactar un texto. También es dar estructura a una idea, para comunicarla de forma que otros la entiendan. Incluye también mejorar las habilidades de lectura, porque para escribir bien primero tendrás que leer mucho. La ortografía y sintaxis también mejoran sustancialmente con la práctica. Todo esto más lo que se aprende sobre diseño web, edición digital, SEO, marketing, etc.

Hay mucho sobre lo que puedes bloggear

Cuando les digo a mis conocidos que bloggear te hace ser parte de otro mundo creen que exagero. Es normal porque al no estar sumergidos en un blog no comprenden que el hecho de colocar tus ideas a merced del comentario general te pone indiscutiblemente un escalón por delante. Puede que haya muchos blogs en la red, pero gran parte están abandonados porque sus dueños no estaban preparados para la crítica.

¿Sobre que puedo escribir? Es lo que más me preguntan cuando hablo sobre blogging. Creer que todo está escrito es un síntoma general de alguien que no tiene un blog. Porque los bloggers asiduos sabemos que hay infinitas cosas sobre lo que se puede escribir en un blog. Mejor aún, un blogger con experiencia sabe que la manera en que se escribe algo es mucho más importante que lo que se escribe. Puede haber cientos de blogs sobre un tema, pero tú podrías hacer tuyo ese mismo tema y contarlo a tu manera.

 

Olmo Axayacatl

Olmo Axayacatl es ingeniero mecánico agrícola de profesión, con una maestría en ciencias en horticultura, sin planes para el doctorado pero le gustaría irse algunos años a un país de habla inglesa, mientras tanto es profesor y bloguero.

 

 

Shares
Share This