La optimización de una página de aterrizaje es importante en cualquier tipo de sitio Web. Si tienes un blog al que nada más entrar agrada o sorprende o en definitiva te muestra una disposición de los contenidos adecuada la tasa de rebote tenderá a bajar considerablemente en el tiempo.

Análisis de landing pages optimizadas para la conversión

© senoldo – Fotolia.com

Referente a esto último vengo observando a través de distintos blogs de los que soy administrador que la tasa de rebote es mayor en aquellas bitácoras que muestran una fotografía grande al lado de un fragmento del contenido, que aquellos blogs que tan solo tienen un pequeño recuadro a modo de imagen en el lado izquierdo de la entrada.

Seguramente esto en gran parte se deba a que mediante la opción dos (fotos pequeñas a la izquierda) de un solo golpe visual se ve mucho más contenido que de la primera forma, donde al acceder al blog solo vemos de manera inmediata la gran foto que preside la primera entrada. Todo este tipo de detalles, por curioso que parezca, a la larga tienen un gran impacto en el comportamiento del usuario que nos visita.

Y si en un blog un detalle tan sencillo como este puede moldear el comportamiento de los usuarios, en otro tipo de páginas Web ser controladores de esta «manipulación» visual de aquellos elementos que nos interesan se eleva a la categoría de arte: Vamos a ver dos ejemplos de landing pages optimizadas y como se ha tratado de incrementar las probabilidades de conversión en cada una de ellas.

Tabla de contenidos,

RegalosConFoto – Tienda de regalos

tienda de regalos

Una de las páginas webs destinadas a la venta online de Alex Navarro. Me ha parecido interesante analizar el diseño de esta Web en concreto puesto que Alex allá por el 2011 ya analizó en su blog los recientes cambios en la interfaz de esta misma página. Todos enfocados a tratar de aumentar la conversión.

Ahora en pleno 2013 la Web presenta un aspecto totalmente distinto, mucho más moderno y actual. En el año 2011 la Web se dividía fundamentalmente en tres apartados muy diferenciados y con un aspecto algo más sobrio que el actual, aunque he de decir que a mi me parecía igualmente un buen diseño, sobre todo por la parte de la sencillez y usabilidad, puntos donde esta Web iba sobrada.

Acerca de la nueva interfaz llama la atención el uso de los colores de cara a tratar de obtener una mayor conversión, puesto que los apartados de «Novedades», «Ofertas» y «Superventas» son de color rojo, algo que muchos marketers consideran arriesgado pero que en este caso se ha sabido conjugar muy bien con otros colores muy cerca, como el verde y el azul.

Otros aciertos de usabilidad son los siguientes: en la zona superior derecha se encuentran tres apartados fundamentales, el número de teléfono destacado, un buscador y el botón de carrito de la compra (un error muy común es situar el botón del carrito a la izquierda). Está demostrado que la vista humana por norma general cuando entra en una Web desplaza la vista primero hacia el lado derecho y después baja haciendo una forma de zig zag hacia el contenido.

Si continuamos haciendo scroll dentro de la Web el grueso de la misma lo compone una enorme sección de productos destacados, cada uno con su botón de carrito de la compra integrado en la propia imagen. Un acierto pleno.

Si tuviera que sacarle alguna pega podríamos poner los botones de «Paypal», «Visa», «MasterCard» algo más elevados y no en el footer y el texto que aparece después de la sección productos destacados (seguramente con el fín de introducir texto con fines Seo) se podría haber incluido en un blog alojado en una sub-página.

Obsession Media – Posicionamiento web

agencia de marketing

De todas las diversas webs que ofertan este tipo de servicios de posicionamiento Seo y marketing online en general esta landing page es una de las que más me gustan, por su sencillez y lo directo que es el apartado de contacto.

En efecto una vez aterrizas en la página el formulario de contacto y de servicio está configurado para que no te de mucho más tiempo a pensártelo. Adicionalmente a esto otro de los detalles que probablemente tengan un impacto positivo sobre la conversión es el texto del propio botón a la hora de contactar y solicitar presupuesto.

En lugar de poner el clásico «Enviar» el texto que figura es «Quiero vender más». En este tipo de páginas donde se trata de jugar y redirigir las intenciones del usuario, lo que se dice es de gran importancia.

Si haces scroll en la Web verás como la plantilla es muy limpia. Fondo blanco que suele funcionar bastante bien en este tipo de Web a la hora de transmitir confianza y solo cuatro iconos en color negro con los servicios principales.

Si tuviera que modificar algo quizás de lo poco que tocaría sería la anchura del footer, haciéndola algo más estrecha y mostrando la información de manera simétrica, cediendo todo el protagonismo a la parte del contenedor principal.

Estos han sido dos ejemplos de webs totalmente orientadas a conversión. ¿Cuáles son tus propias conclusiones?

 

Dean Romero

 

Dean Romero es un emprendedor 2.0. Blogger en UniversalBlog.es una micro red de contenidos y autor de Blogger3.0.com donde habla sobre estrategias de posicionamiento SEO y técnicas blogging para generar más trafico hacia tu blog. También colabora en Seoblogger. Puedes seguirlo en Google+.

Shares
Share This